Publicaciones etiquetadas ‘tips para el cabello’

¿Cabello maltratado? El sol puede ser el causante

l

Solemos atribuirle las causas del cabello maltratado a diversos factores, pero pocas veces nos percatamos que nuestro cuero cabelludo sufre una constante sobreexposición a los rayos del sol. Aquí te mostraremos cuáles son los daños que esto produce en tu cabello y te daremos algunos tips para que luzcas la mejor versión de ti.

El color tan particular de tu cabello se da gracias a la melanina, un pigmento que ante los cambios hormonales y factores genéticos puede verse afectado. Se ha demostrado, además, cómo los rayos ultravioleta UVA y UVB son uno de los responsables del cabello maltratado ya que alteran considerablemente su estructura, debilitándolo, quitándole flexibilidad y deshidratándolo.

Se debe aclarar que esto sucede cuando la exposición al sol es prolongada y no se tienen los elementos de protección adecuados. En cantidades normales, la exposición al sol ayuda a estimular la síntesis de vitamina D, esencial para que otros nutrientes lleguen de manera adecuada a tu cabello gracias al buen riego sanguíneo, estimulado también por los efectos del sol.

Tu piel también se puede afectar

Son bastante conocidos los riesgos que puede generar la exposición prolongada al sol de la piel. Así como el cabello maltratado puede indicarlo, la piel, como nuestro órgano más grande, puede presentar signos de alarma como manchas, pecas demasiado oscuras, úlceras y enrojecimientos. Esta es la forma en que tu cuerpo se comunica contigo para indicarte que algo no está bien.

Entre más constante sea la exposición al sol, más probabilidades existen de que los rayos UV atraviesen las capas más profundas de nuestra piel, dañen nuestras células y desencadenen algunas enfermedades. Es por esto que se recomienda el uso diario de bloqueador solar.

Descubre un protector solar con vitamina E y ácido hialurónico

Mejor tratamiento para el cabello maltratado

Si tienes el cabello maltratado a causa de sol o quieres prevenir que esto suceda puedes seguir estas recomendaciones:

Elimina el cloro y la sal

Si sales de la piscina o el mar es importante que enjuagues rápidamente tu cabello para eliminar el cloro o la sal. Te recomendamos usar nuestro shampoo y tratamiento cósmico, diseñados especialmente para proteger y fortalecer la fibra de tu cabello así como nutrirlo a profundidad. Para complementar, te aconsejamos finalizar aplicando el Aceite Capilar Aurora Mix, de esta manera recobrarás el brillo, la suavidad y evitarás la resequedad.

Las gorras son tu mejor aliado

Una de las quejas más comunes para evitarlas es la falta de comodidad cuando se usan. No te preocupes, aquí te dejamos algunas ideas para que te protejas sin perder el estilo.

Mascarillas con filtro UV

Aplicándolas no solo estarás creando una capa protectora, sino que integrarás nutrientes necesarios para el fortalecimiento del cabello, le darás emoliencia y más resistencia. Puedes usarlas también en caso de que tengas un cabello maltratado a causa de procesos químicos mal ejecutados.

Utiliza agua fría

Debes evitar el agua caliente, en su defecto, el agua fría le aportará más brillo a tu cabello. La razón principal de esto radica en las cutículas y poros capilares, los cuales se sellan al contacto con agua fría, evitandoel exceso de grasa y mejorando el riego sanguíneo.

Mantente hidratatada (aplica para tu cabello también)

Es recomendable tomar entre 2 y 3 litros de agua al día. Puedes repartir esta cantidad a lo largo del día para que se te sea más fácil. Si deseas hidratar directamente tu cabello es recomendable usar tratamientos con proteína de arroz como Oryza de Univital, el cual protegerá y reestructurará cualquier tipo de cabello maltratado.

Leer más

Estos 5 hábitos están dañando tu cabello

Así puedes mejorar la salud de tu cabello

Llevar una vida más saludable es sinónimo de entender nuestro cuerpo. A medida que avanzamos en este camino comprendemos de mejor manera no solo qué nos beneficia, sino que identificamos aquellas prácticas cotidianas, de apariencia inofensiva, que contribuyen negativamente a nuestro correcto funcionamiento. A continuación entenderás porqué algunos hábitos están afectando tu cabello.

Existe un sinnúmero de rutinas perjudiciales y cuando hablamos de nuestro cabello las sorpresas pueden ser mayúsculas; sin embargo te mostraremos aquellas que de forma inconsciente son especialmente dañinas.

Seca tu cabello de forma correcta

No importa si es agua de lluvia, si sales de la ducha, de la piscina o del mar. Casi por instinto tenemos la costumbre de llevar una toalla a nuestro cabello y frotarla para secarlo. ¡No lo hagas! Este gesto tan “sutil” es el culpable de que tu cabello se resquebraje y, por tanto, creas ese incómodo frizz que lleva hacer un poco menos manejable tu cabello. Es recomendable que, en lugar de friccionar, dejes una toalla preferiblemente de algodón sobre tu cabeza, déjalo secar y verás cómo poco a poco tu cabello recobrará movimiento. Un tip tan sencillo como útil.

¿Cómo duermes?

Tu cabello también necesita descansar. Al momento de dormir muchas personas con cabello largo suelen atarlo fuertemente para evitar incomodidades durante el sueño y enredos al despertar. La verdad es que de esta forma lo maltratas al obligarlo a permanecer en una sola posición. Este dato es más preocupante cuando te dicen que pasarás durmiendo alrededor de 25 años durante toda tu vida.

Dos consejos más: evita también dormir con tu cabello húmedo a menos que quieras encresparlo poco a poco y, si quieres evitar el molesto frizz al despertar, intenta cambiar tu almohada por una de seda.

También te puede interesar saber cómo lidiar con el cabello grasoso

Más lavados no siempre es mejor

A veces puede ser tentadora la idea de lavar el cabello constantemente para mantenerlo limpio. Sin embargo dentro de esta afirmación no contemplamos el hecho de que nuestro cuero cabelludo está recubierto de aceites indispensables para su crecimiento y mantenimiento. Lavarlo diariamente debilita e incluso elimina esta capa por lo que, en general, se recomienda lavarlo 2 o 3 veces en la semana, haciendo énfasis en los dos primeros centímetros del cabello que es donde se acumula la mayor parte de la suciedad.

Tu cabello vs agua caliente

Después de una jornada pesada es muy relajante tomar una ducha con agua caliente o ingresar al sauna. Estos hábitos persé no tendrían porqué afectar en exceso tu cabello siempre y cuando no abuses. En exceso estás sobreestimulando las glándulas sebáceas y, por ende, haciendo más grasoso tu cabello. Te recomendamos que mantengas el equilibrio y, de ser posible, que prefieras el agua fría. Puede ser un pequeño sacrificio, sobre todo en esas mañanas frías, pero sin duda ayudará a que tu cabello mantenga activos aquellos componentes necesarios para su desarrollo.

Cuida tu cabello del sol

Pareciera que la naturaleza creó nuestro cabello para mantenerlo alejado del calor permanente.  Ya vimos cómo el agua a temperatura elevada puede tener repercusiones negativas en tu cabello, así mismo, una sobre exposición al sol tendrá el mismo efecto. En este caso los culpables tienen nombre y apellido: rayos ultravioleta. Estos son los responsables de menoscabar la salud de tu cuero cabelludo, por lo que te recomendamos usar algún tipo de gorra o sombrero para protegerlo así como la aplicación de un protector capilar si sabes que estarás expuesta al sol durante un tiempo prolongado

Leer más

Tips para cuidar tu cabello teñido ¡Univital te cuenta!

Rescata el color de tu cabello y lúcelo como el primer día con estos consejos

Ya sea por estar a la moda, cuidar las facciones de tu rostro o darle un nuevo aire a tu look y transformarlo complementamente, existen estas y muchas otras miles de razones por las cuales decidimos teñirnos el cabello. ¿Sabías que el cabello está compuesto por un 98% de proteínas, convirtiéndose en una hebra débil y deshidratada al entrar en contacto con productos químicos? Por eso, en este artículo te traemos los mejores tips para cuidar tu cabello teñido ¡Univital te lo cuenta todo!

¿Qué pasa con los tintes?

Existen tres tipos de tintes: los permanentes, que tiñen el cabello de forma definitiva hasta que vuelva a crecer; los semipermanentes, que desaparecen luego de un tiempo; y los temporales, que no dañan el cabello, desaparecen con la primera lavada y muchas compran para experimentar cómo se siente el cabello teñido sin que se les fije ni afecte su melena.

Los tintes permanentes son los más utilizados y tienen componentes que ayudan a prolongar su duración y evitar que se desvanezca con el lavado y la rutina diaria. Entre estos químicos encontramos el amoníaco y la parafenilendiamina (PPD), los cuales pueden provocar reacciones alérgicas al entrar en contacto con la piel.

Si eres de las que no gustan de los permanentes o tiene reacciones como el anterior punto, puedes optar por los tintes temporales ya que tienen poca penetración en la cutícula y es de fácil eliminación gracias a los lavados, y los tintes libres de amonio y naturales, que tienen menor cantidad que otros componentes y que también son efectivos para aquellas canas rebeldes que no absorben el tinte con facilidad.

¿Qué cuidados debo darle si tengo mi cabello teñido?

Los cabellos totalmente teñidos y permanentes demandan tiempo, amor y retoques especiales, por lo que es recomendable acudir al menos una vez al mes a un salón de belleza para realizar el tratamiento especializado con base al diagnóstico que el estilista profesional te brinde. Usualmente, el cuidado incluye lavado, mascarilla, ampolla para el color y enjuague, ¡así que no te alarmes!

Si las mechas están muy cerca a la raíz o son de color oscuro, se puede esperar hasta cuatro meses para acudir al colorista, pero si las mechas inician de la mitad a la punta (estilo ombré) debes acudir cada mes a tonalizar su color, ya que pueden aclararse en tonos naranjas (en cabellos oscuros) o amarillentos (en cabellos claros).

No esta demás decir que si vas a realizar este tipo de procedimientos en casa, evita el uso de herramientas calientes como las planchas, secadores y tenazas que, como ya hemos hablado en anteriores artículos, puede llegar a desgastar el color que tengas y te sientas en la obligación de repetir el procedimiento de color. Además, trata de no lavarte a diario porque el oxígeno del agua desgasta el color.

En caso de que sea el día que tengas que limpiarte el cabello, recomendamos que utilices productos especializados. En este caso, puedes utilizar nuestra Proteína de Arroz  que funciona como mascarilla, úsala al menos una vez por semana. En los días de sol, protégelo con sombreros, pañuelos o sombrillas que evitarán que tu cabello se reseque.

Aunque cada vez la tecnología del tinte es mejor, tus cuidados son indispensables para mantener un color vibrante, una textura sedosa y un cabello saludable.

TEN EN CUENTA

• Cuando te laves el cabello, utiliza el champú solo en el piel cabelludo para evitar resecar las puntas.

• Utiliza aceites o cremas para peinar el cabello, así evitarás que se enrede o quiebre.

Leer más

Efectos REALMENTE nocivos del planchado de cabello

¿La plancha daña o no tu cabello? ¡SOLUCIÓN DEFINITIVA CON UNIVITAL!

No importa a donde vayamos, el tiempo que gastemos o con las personas con las que salgamos, lo que importa a la final es que el cabello este PER-FEC-TO en cada salida. Es por ello que la plancha para el cabello se ha convertido en la mano derecha de muchísimas mujeres, quienes la usan para lucir una melena más lisa o para moldearla haciendo unas bonitas ondas naturales.

Aunque someter al cabello a altas temperaturas no es bueno, hacerlo de vez en cuando y con las precauciones correctas no está mal. El problema es cuando su uso es excesivo y, aun sabiendo ello, seguimos cayendo en el error una y otra, y otra, y otra vez.

¿Sabías que el abuso o mal uso de la plancha y otros elementos para el cabello, podrían debilitar la hebra capilar, generando que el cabello se vuelva más delgado, sin fuerza ni resistencia? esto lo vuelve quebradizo y provoca su deshidratación capilar.

Hay que tener en cuenta que cada cabello reacciona diferente a la exposición al calor, según su estructura (grosor, etc) y lo estamos alterando cada vez más. Recuerda que cuanto más fino es el pelo, más sensible es y, por tanto, más daño podría sufrir con el mal uso de los elementos mecánicos, como la plancha.

¿Y qué pasa entonces si tengo el cabello teñido?

Cuando tu hermoso cabello está teñido y expuesto a elevadas temperaturas, notaras que el color se va deteriorando. Esto es algo común y que deberás parar o buscar otras formas de alisado si quieres mantener tu color.

¡No te preocupes mas! porque te presentamos una vez más la solución definitiva para dejar tu cabello más liso de lo que te imaginas, con el tratamiento progresivo alisador Acacia de Univital.

Los estudios, la experiencia y nuestras usuarias lo confirman: Con un alisado perfecto hasta un 80% de efectividad, esta crema dejará tu cabello tan manejable tu cabello que no tendrás que acudir tanto al planchado diario.

No esperes más y dale una solución definitiva a tu cabello. Deja atrás los dolores de cabeza de tener que perder tu valioso tiempo en realizar la tediosa labor de alisar tu cabello todos los días. ¡Solucionalo con acacia, de Univital!

 

Leer más

Recomendaciones para mi primera tintura | Univital te cuenta

¡Mi primera tintura! Pasos para tener en cuenta antes de aplicarlo 

  No nos digamos mentiras, una de la razones por las cuales entras a Instagram suele ser por ver las tendencias de cabello. Pero de pronto, ves que alguien utiliza el tono de tinte que tanto quieres aplicarte y pensamos que, si a ella se le ve bien, ¡A mi también! Y ahí es cuando decides que lo harás: mi primera tintura será exactamente DE ESE MISMO COLOR. En Univital te recomendamos que no te lances a la tarea sin leer antes estas recomendaciones para decidir: ¿Qué color me aplicaré mi primera tintura?  

1. Piensa sabiamente en el color

No digas que no te lo advertimos. Elige un tono más o menos cercano a tu base natural en función de lo que prefieras. La coloración puede aportar cuerpo al cabello sin volumen o darle luminosidad a una melena más apagada. Dependiendo del efecto que busques, podrás utilizar una técnica u otra, como unas mechas de diferentes tonos para conseguir más volumen o unos reflejos para darle luminosidad a tu melena.  

2. No elijas un color cualquiera

Tu forma de vestir y tu personalidad tienen mucho que ver. Tanto si eres morena, rubia o pelirroja, piensa bien en todos estos factores y pide consejo a tu peluquero antes de decidirte. Recuerda que los tintes suelen ser más oscuros de lo que parecen a primera vista. Por ello, lo mejor es que te asesores por un profesional para encontrar el tono perfecto para ti.  

3. La coloración puede o no ser una opción

Las coloraciones aclaran tu melena varios tonos. Si quieres hacerte un cambio más radical, como pasar del moreno al rubio, teñirte no será suficiente. En tal caso, la única opción es la decoloración.

4. No todas las técnicas son iguales para disimular las canas

Si deseas cubrir tus canas al 100 %, lo mejor es que adoptes una coloración permanente, ya que las cubre de la mejor manera. pero volvemos a la primera recomendación: asesórate con un estilista profesional antes de hacerlo.

5. El resultado varía de un cabello a otro

No esperes salir de la peluquería con la melena de tu artista favorita ni con la de tu amiga que acaba de adoptar la el color que deseas. El tono final dependerá de la base natural y del brillo de la fibra capilar. Un mismo color puede variar siempre un poco de una persona otra.

6. Las coloraciones pueden alterar tu cabellera

Durante la coloración, el tinte dilata las cutículas de la fibra capilar para que los pigmentos penetren. Esto modifica totalmente la estructura de tu cabello y en algunos casos, si tu cabello está perdiendo hidratación, notarás que tu melena se pone más seca.

7. Debes cambiar tu ritual de cuidados después de teñirte

El cabello teñido necesita un cuidado especial. Para preservar la intensidad de tu coloración y nutrir tu melena, debes utilizar un champú que no te oxide demasiado el color y una mascarilla que repare el cabello en profundidad para que revele todo su brillo.

8. Para recuperar tu color natural después…

Antes de tinturar el cabello, ten en cuenta que recuperar tu color natural te será más o menos fácil dependiendo de la técnica que elijas. Si algunos reflejos persisten, podrás acudir a tu peluquería y pedir a tu estilista una asesoría de color. Por otro lado, el único modo de retirar una coloración permanente sin acudir a la decoloración es dejar que tus raíces vayan apareciendo y cortar el cabello teñido a medida vaya creciendo.

9. No lo hagas sola, un profesional espera por ti

Para evitar cualquier daño irreparable capilar, pon tu cabello en manos de un especialista del color. Gracias a sus conocimientos en la materia, estos te brindarán la asesoría ideal teniendo como prioridad el tipo de cabello que tengas. También tendrás más probabilidades de conseguir un resultado a la altura de tus expectativas que si te realizas la coloración en casa.
    7 tonos de cabello

Leer más

¡Hola! Si tienes alguna duda, pregúntame